LA FUERZA MOTRIZ
Al producirse la explosión de la mezcla de gasolina y aire en las cámaras de combustión, los pistones, impulsados por la expansión de los gases, proporcionan la fuerza motriz del motor. En un coche de tipo medio, cuando el motor está funcionando a su régimen máximo cada pistón puede llegar a efectuar hasta cien recorridos por segundo. Debido a esta rápida sucesión de movimientos, los pistones han de ser resistentes, aunque de poco peso. En la mayoría de los coches modernos, están fabricados de una aleación de aluminio. El calor generado por la combustión del carburante dilata los pistones y los cilindros; estos últimos son de hierro fundido. Los segmentos del pistón cierran casi herméticamente el espacio que existe entre el pistón y la pared del cilindro. Los segmentos de compresión, que suelen ser dos, impiden que los gases pasen del cilindro al cárter, y el segmento rascador de aceite retira el exceso de aceite lubricante de la pared del cilindro y lo devuelve al cárter. La fuerza se transmite desde los pistones al cigüeñal, que, con las bielas, la convierte en movimiento rotatorio. Las bielas suelen ser de acero forjado. El extremo superior de la biela, llamado pie de biela, se une al pistón por medio del bulón de biela, que le permite a ésta pivotar lateralmente durante el movimiento alternativo de subida y bajada que realiza unida al pistón. El bulón de biela suele ser hueco para pesar menos, y con frecuencia se fija al pistón por medio de dos aros elásticos llamados frenillos. El extremo inferior de la biela, llamado cabeza de biela, abraza al cigüeñal y describe con él una trayectoria circular, mientras que el pie de biela sigue el movimiento alternativo de bajada y subida del pistón. La cabeza de biela está seccionada en sentido horizontal u oblicuo. La sección oblicua permite reducir la anchura de la biela en su punto más ancho y aumentar su tamaño.
Entradas populares
-
OBDI Es el sistema OBD 1 de diagnostico del automóvil que avisa las posibles disfunciones del motor. actualmente este sistema es renovado p...
-
CIRCUITO DE LUBRICACION Una flecha montada en el engrane del árbol de levas hace funcionar la bomba de aceite. Esta succiona el aceite a tr...
-
VERIFICACION DE LOS INYECTORES Los problemas más habituales que presentan los inyectores son el goteo, un modelo de pulverización deficiente...
-
¿QUÉ ES EL GAS NATURAL? El gas natural es un hidrocarburo de origen fósil compuesto principalmente por metano y otros componentes más pesa...
-
El sistema de encendido utilizado en los motores de gasolina, es el encargado de hacer saltar una chispa eléctrica en el interior de los cil...
-
REFRIGERACION GENERALIDADES SISTEMA DE REFRIGERACION Un motor de combustión interna produce calor por FRICCION y por COMBUSTION, esto causa ...
-
DISTRIBUCION MECANICA FUNCION: es el encargado regular los tiempos del funcionamiento del motor. La distribución (respiración) del motor va ...
-
Inyección electrónica La inyección electrónica es una forma de inyección de combustible que se diferencia en varios tipos (monopunto, multip...
-
DISTRIBUCION MECANICA FUNCION: es el encargado regular los tiempos del funcionamiento del motor. La distribución (respiración) del motor va ...
-
Se denomina bujia, al componente encargado de suministrar la chispa de encendido dentro de la camara de combustion, en un motor de combustio...
miércoles, 23 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario